|
 |
NEUROBIOLOGÍA |
MIEMBROS Y COLABORADORES
Nombre y apellidos |
Cargo |
E-mail |
Arsenio Fernández López
(Coord) |
CU Biología Celular ULE |
aferl@unileon.es |
Carlos César Pérez García |
TU
Med. Veterinaria ULE |
ccperg@unileon.es |
Mª
Ángeles Ríos Granja |
TU
Med. Veterinaria ULE |
angeles.rios@unileon.es |
Carlos Soria Gulina |
Jefe Sección Anestesiología
CAULE |
dbccsg@unileon.es |
Oscar Balboa Arregui |
Jefe Sección Radiología
CAULE |
obalboa@saludcastillayleon.es |
Javier Tejada García |
Facult. especializado
Neuriología
CAULE |
jtejada@saludcastillayleon.es |
Juan Carlos Bermejo |
Facult. especializadoAnestesiologia CAULE |
dbcjbg@unileon.es |
Carlos Fernández López |
TEU Ingeniería de Sistemas y Automática ULE |
cferl@unileon.es |
Diego Pérez
Rodríguez |
Becario
JCyL |
diegoprz87@gmail.com |
OBJETIVOS
1.
Caracterización del papel del sistema glutamatérgico en modelos de
ictus "in vivo" e "in vitro". |
2.
Papel
del estrés de retículo y la autofagia en modelos de ictus "in vivo"
e "in vitro" |
3. Terapias lipídicas en el tratamiento del ictus. |
ACTIVIDAD
El grupo está compuesto por investigadores de diferente
formación disciplinar, incluyendo biólogos, médicos y
veterinarios, de varios Departamentos de la Universidad de
León y Servicios del Hospital de León. Este grupo recibe o
ha recibido financiación a través de proyectos
internacionales, nacionales y de la comunidad autónoma, así
como de contratos y subvenciones de diferentes empresas
(Laboratorios Esteve S.A., Lipopharma SL, Covidien, etc.)
El equipo, además de la labor investigadora, realiza
actividades formativas a través de la dirección de tesis
doctorales, programas de Doctorado y másteres como el Máster
Universitario en Investigación en Biología Fundamental y
Biomedicina” que imparte la Universidad de León.
El grupo realiza también divulgación para acercar a la
sociedad la problemática del ictus mediante su página web
http://neurobio.unileon.es/ictus y a través de cursos de
técnicas de laboratorio.
La línea de investigación principal está basada en el
estudio de la vulnerabilidad celular en el accidente
cerebrovascular. Dentro de esta línea se estudia el papel
del sistema glutamatérgico, la autofagia y el estrés de
retículo en la muerte celular retrasada. Recientemente se
han comenzado a ensayar terapias lipídicas encaminadas a
disminuir el daño isquémico. Los
estudios se realizan en modelos de isquemia in vivo e
ex vivo.
El equipo tiene una amplia experiencia en la evaluación de
marcadores bioquímicos relacionados con el daño neural
producido por el ictus.
METODOLOGÍA
Tipos de
estudios
-
Estudios
in vitro (secciones aisladas de hipocampo o córtex).
-
Estudios
in vivo (modelos
de isquemia cerebral global, focal y fototrombótica).
Metodología analítica
·
Localización y cuantificación de marcadores bioquímicos
mediante anticuerpos.
·
Medida de niveles de ARNm mediante PCR en tiempo real (qPCR).
·
Hematología, bioquímica sanguínea y urianálisis.
·
Tensión
arterial, electrocardiografía, imágenes de resonancia
magnética, laser-doppler y ecocardiografía.
OFERTA
TECNOLÓGICA
1.
Tecnología basada en el uso de anticuerpos (Western blot,
inmunocitoquímica, obtención de anticuerpos policlonales) |
2.
Tecnología basada en técnicas de biología molecular (PCR, expresión
de proteínas recombinantes en bacterias) |
3. Modelos experimentales de ictus para "screening" de fármacos |
PUBLICACIONES REPRESENTATIVAS
-
Combining anti-inflammatory and
unfolding protein responses to fight stroke.
Anuncibay-Soto B, Font-Belmonte E, Fernández-López A.
Neural Regen Res. 2019 Mar;14(3):450-451.
-
Brain-derived neurotrophic factor
alleviates the oxidative stress induced by oxygen and
glucose deprivation in an ex vivo brain slice model.
González-Rodríguez P, Ugidos IF, Pérez-Rodríguez D,
Anuncibay-Soto B, Santos-Galdiano M, Font-Belmonte E,
Gonzalo-Orden JM, Fernández-López A. J Cell Physiol.
2019 Jun;234(6):9592-9604.
-
Celecoxib Treatment Improves
Neurologic Deficit and Reduces Selective Neuronal Loss
and Glial Response in Rats after Transient Middle
Cerebral Artery Occlusion. Santos-Galdiano M,
Pérez-Rodríguez D, Anuncibay-Soto B, Font-Belmonte E,
Ugidos IF, Pérez-García CC, Fernández-López A. J
Pharmacol Exp Ther. 2018 Dec;367(3):528-542.
-
Neuroprotective effect of
2-hydroxy arachidonic acid in a rat model of transient
middle cerebral artery occlusion. Ugidos IF,
Santos-Galdiano M, Pérez-Rodríguez D, Anuncibay-Soto B,
Font-Belmonte E, López DJ, Ibarguren M, Busquets X,
Fernández-López A. Biochim Biophys Acta Biomembr. 2017
Sep;1859(9 Pt B):1648-1656.
-
Post-ischemic salubrinal treatment results in a
neuroprotective role in global cerebral ischemia.
Anuncibay-Soto B, Pérez-Rodríguez D, Santos-Galdiano M,
Font E, Regueiro-Purriños M, Fernández-López A. J
Neurochem. 2016 Jul;138(2):295-306.
-
Glutamate receptor and
transporter modifications in rat organotypic hippocampal
slice cultures exposed to oxygen-glucose deprivation:
the contribution of cyclooxygenase-2. Llorente IL,
Landucci E, Pellegrini-Giampietro DE, Fernández-López A.
Neuroscience. 2015 Apr 30;292:118-28.
PÁGINAS
WEB RELACIONADAS
http://neurobio.unileon.es
CONTACTO:

|